¿Cuánto cuesta una página web en España en 2025? [Guía esencial con precios reales]

¿Por qué es difícil dar un precio único para una web?

La pregunta más común que recibo como diseñador web es: ¿Cuánto cuesta una página web?. Y siempre respondo lo mismo: depende. No existe una tarifa universal porque cada web es un mundo. Igual que no cuesta lo mismo un coche utilitario que un deportivo de alta gama, en el desarrollo web hay niveles, funcionalidades y objetivos distintos que influyen directamente en el precio.

En España, he visto presupuestos que van desde unos pocos cientos de euros hasta proyectos que superan con facilidad los 10.000€. Todo depende de lo que necesites y de la calidad del resultado que busques.


Tipos de páginas web y sus rangos de precios

Web básica o “tarjeta de presentación

Una web sencilla, de 3 a 5 secciones (Inicio, Servicios, Sobre mí, Contacto), pensada para mostrar presencia online de forma profesional. Suelen costar entre 500€ y 1.500€. Perfecta para autónomos o pymes que quieren empezar sin grandes complicaciones.

pagina web

Web corporativa con más contenido y funcionalidades

Cuando se necesita algo más completo, con blog, galerías, testimonios o integraciones, el precio sube. Aquí hablamos de rangos entre 1.500€ y 3.000€ o más, según el nivel de personalización.

páginas

Tienda online o e-commerce

Un proyecto de comercio electrónico exige mayor inversión: pasarelas de pago, gestión de stock, envíos, seguridad… Lo habitual es que partan de 2.000€ y puedan superar los 5.000€, dependiendo del catálogo de productos y de las integraciones necesarias.

desarrollo web profesional

Proyectos a medida y aplicaciones web

Cuando ya no hablamos de una web estándar sino de una plataforma o software a medida, los presupuestos se disparan. Aquí no hay techo claro: desde varios miles hasta decenas de miles de euros,


Tabla comparativa de precios y características

Tipo de webPrecio estimadoCaracterísticas incluidas
Web básica (tarjeta de presentación)500€ – 1.500€3-5 secciones, formulario de contacto, diseño sobre plantilla.
Web corporativa1.500€ – 3.000€+Blog, galerías, testimonios, integraciones básicas, diseño más personalizado.
Tienda online (e-commerce)2.000€ – 5.000€+Pasarelas de pago, gestión de productos y stock, seguridad, envíos.
Proyecto a medida / aplicación web5.000€ – 20.000€+Funcionalidades personalizadas, plataformas únicas, desarrollo a medida, escalabilidad.

Factores que hacen variar el presupuesto de una página web

Diseño (plantilla vs 100% a medida)

  • Plantilla adaptada (WordPress, etc.): más rápido y económico. Una opción ideal para la mayoría de pymes.
  • Diseño a medida: totalmente personalizado, con UX/UI pensada al detalle. Requiere más horas y, por tanto, mayor inversión.

Funcionalidades extra

¿Necesitas reservas online, un área privada, chat en vivo o integración con tu CRM? Cada funcionalidad adicional suma horas de desarrollo y aumenta el coste.

Contenido (textos, fotos y vídeos)

Si ya tienes contenidos listos, el presupuesto baja. Si no, habrá que contemplar servicios de redacción SEO, fotografía o incluso producción de vídeo profesional.

SEO y posicionamiento en Google

Una web sin visibilidad no sirve de mucho. Incluir SEO técnico y de contenidos desde el inicio es recomendable. Los planes avanzados de posicionamiento suelen presupuestarse aparte.

Mantenimiento y soporte técnico

Una web necesita cuidados continuos: actualizaciones, copias de seguridad y revisiones. Los planes de mantenimiento suelen ser un coste recurrente anual que garantiza la seguridad y el correcto funcionamiento del sitio.


Ejemplos de presupuestos reales en España

En mi experiencia:

  • Un autónomo que quería solo un sitio básico con formulario de contacto: 700€.
  • Una pyme que necesitaba web corporativa con blog y galerías: 2.000€.
  • Un e-commerce con 200 productos y varias pasarelas de pago: 5.500€.
  • Un desarrollo a medida con área privada y gestión avanzada de clientes: más de 12.000€.

Estos ejemplos muestran lo amplio que es el rango y por qué siempre digo que no hay un precio único.


Errores comunes al elegir solo por precio

Uno de los fallos más habituales es dejarse llevar solo por la opción más barata. He visto casos de clientes que tuvieron que rehacer su web entera porque la primera vez buscaron únicamente “lo más económico”. El resultado fue una página poco funcional, sin soporte y con problemas de seguridad.

Lo barato suele salir caro en diseño web.


Consejos para pedir un presupuesto de desarrollo web profesional

  1. Define tus objetivos antes de pedir presupuesto (captar leads, vender, dar visibilidad).
  2. Haz una lista de funcionalidades imprescindibles y otras que te gustaría tener.
  3. Ten claro tu presupuesto aproximado, así el profesional puede ajustarse a tu rango.
  4. Pregunta siempre qué incluye y qué no incluye el precio.
  5. Valora la experiencia y el soporte del diseñador o agencia, no solo el coste.

Conclusión: invertir en una web es invertir en tu negocio

Tu página web es tu escaparate digital, tu comercial 24/7. Invertir en un desarrollo web profesional es apostar por tu marca, por llegar a más clientes y por transmitir confianza. Antes de lanzarte a por el presupuesto más barato, piensa en la calidad, el soporte y la escalabilidad. Una buena web no es un gasto, es una inversión estratégica.


Preguntas frecuentes sobre precios de páginas web

¿Por qué hay tanta diferencia de precio entre diseñadores y agencias?

Porque las agencias tienen más costes fijos, equipos multidisciplinares y procesos más complejos. Un freelance puede ofrecer precios más ajustados.

¿Cuánto cuesta mantener una página web cada año?

El mantenimiento básico (dominio, hosting, actualizaciones) puede rondar entre 150€ y 500€ anuales, dependiendo del tipo de web y los servicios incluidos.

¿Qué sale más barato: plantilla o web a medida?

Una plantilla siempre será más barata, pero una web a medida ofrece mayor personalización, escalabilidad y diferenciación.

¿Cómo afecta el SEO al coste de una web?

Si incluyes SEO técnico y de contenidos desde el inicio, el precio sube, pero es una inversión que aumenta la visibilidad y la rentabilidad de tu web.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Sergio Roldán Montoro.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad